Power BI es una herramienta de análisis de datos y visualización de información que le permite a los usuarios transformar datos en información valiosa y fácilmente comprensible. Con Power BI, los usuarios pueden conectar y analizar datos de una amplia gama de fuentes, crear gráficos y tablas dinámicas, y compartir informes y visualizaciones con otros usuarios de manera eficiente.
Este curso brinda a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para usar Power BI de manera efectiva y resolver problemas complejos de análisis de datos. Los participantes aprenderán a conectar y combinar datos de diferentes fuentes, crear visualizaciones impactantes y elaborar informes interactivos. Además, se profundizará en las funciones avanzadas de Power BI, como la creación de modelos de datos y la automatización de tareas repetitivas.
Al final del curso, los participantes estarán capacitados para aplicar Power BI en una amplia variedad de situaciones empresariales y resolver problemas complejos de análisis de datos de manera efectiva. Esta habilidad les permitirá tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia de sus organizaciones.
En resumen, el curso de Power BI es una inversión valiosa para cualquier persona o empresa interesada en mejorar su capacidad de análisis de datos y visualización de información.
Detalles
-
Cursos para principiantes, aprende Excel desde cero
-
72 horas de capacitación dividido en 5 módulos
-
Clases online en días y horarios estipulados
-
Grabamos las clases y las ponemos a tu disposición por 15 días
-
Cada estudiante recibe una Licencia de Microsoft Office que es personal e intransferible
-
El curso se aprueba mediante una prueba final por módulo, en una escala del 1 al 100 donde 70 es el mínimo
Así consiste el diseño de nuestra propuesta
Unidad 1: Conceptos iniciales
Conceptos de Business Intelligence
¿Qué es Power BI ®?
Componentes de Power BI ®
Flujo de trabajo en Power BI ®
Unidad 2: Obtención de datos
Conexión a fuentes de datos
Orígenes de datos
Obtener datos
Procesar carpetas
Editar consultas
Unidad 3: Transformación de datos
Tipos de datos
Nombres de columnas
Filtros de datos
Encabezados de columnas
Reemplazar valores
Separar valores
Llenar columnas
Partición de columnas
Pivotar columnas
Mover columnas
Combinar consultas
Unidad 4: Modelado de datos
Formato de datos
Ocultar campos
Ordenar campos
Introducción a DAX
Columnas calculadas
Medida
Tablas calculadas
Relaciones
Unidad 5: Objetos visuales
Componentes de un objeto visual
Gráficos de filas y columnas
Gráficos de líneas
Gráficos de torta y anillos
Tarjetas simples y compuestas
Segmentación de datos: slicers
Tablas
Formato condicional basado en reglas
Árboles de descomposición
Filtros
Administrar interacciones entre gráficos
Insertar botones, cuadros de textos, formas e imágenes
Unidad 6: Uso de informes y tableros en la nube
Publicar informes
Generar tableros
Generar objetos visuales a través de preguntas y respuestas
Uso de tableros en dispositivos mobile
Colaboración
Una plataforma de gestión a tú medida


Nuestros Facilitadores

Ec. Antonella Perotti
Instructora

Ec. Victor Estigarribia
Instructor
Recibe inicios y precio en tu email
Completa el siguiente formulario para recibir nuestra ficha informativa en tu casilla de email
Reserva de cupo
¿Grupo exclusivo para tus colaboradores?
Hablemos
Completa el formulario para recibir más información
Ten en cuenta que para poder establecer un presupuesto a medida necesitamos saber:
- Cantidad de personas a capacitar
- Modalidad (Ej: In Company)
- Mes de inicio de la capacitación
- Días y horarios de preferencia (Ej: Lunes y miércoles de 10 a 12hs)
Metodología
La metodología facilita y fomenta la participación, permitiendo la producción de conocimientos a través de los elementos teóricos abordados y la solución de diferentes problemas del ámbito laboral.
Inicia con la exposición, el aporte teórico, por parte del docente, que plantea ejercicios, ejemplos prácticos, o análisis de casos, de manera de favorecer el aprendizaje. Los profesores son facilitadores del proceso y proporcionan toda su experiencia y conocimientos para que los alumnos puedan avanzar con solidez en el programa.
En un segundo momento, se plantean ejercicios que los alumnos deben realizar aplicando los conocimientos adquiridos de manera de facilitar la comprensión y la aprehensión de los temas.